sábado, 25 de octubre de 2014

Trabajo del color : Blanco cálido

En la clase del viernes 17 de Octubre del 2014 algunos grupos expusimos el trabajo que habíamos estado preparando desde el viernes anterior sobre el color. Estos grupos eran parejas, "matrimonios de color".
En mi "matrimonio" estábamos Angelina y yo. Nos tocó el color blanco cálido que en un principio nos resultó un poco difícil ya que en realidad no es un color como tal sino una luz.

Mientras realizábamos el trabajo, como no podíamos quedar para hacerlo en común, ambas buscamos la información que iba a ir en el word y en el powerpoint haciendo una lluvia de ideas que darían resultado a un trabajo completo.
Este trabajo era algo nuevo ya que aun no habíamos dado ninguna clase del color y entonces no sabíamos como hacerlo bien pero, con todas las cosas que encontramos como imágenes, dibujos, e información que ya conocíamos al ser una luz no resultó ser muy complicado.

Dibujo del caballo.
A la hora de presentarlo, cada una se preparó más la parte que buscó y que le fue más sencillo explicar. Como al final había que entregar un trabajo para una exposición, Angelina trajo un cuadro de un caballo donde podemos apreciar la silueta de un caballo en un negativo que provoca su centro de atención por estar en la parte central del dibujo y ser del color del trabajo, blanco.


Color Blanco Cálido



Aitana Rodríguez Téllez
Angelina Reyera Llorente






·         ¿Qué es el color blanco cálido? Etimología
Siendo el blanco un color acromático, es decir que  transmite la luz sin descomponerla,  de claridad máxima y de oscuridad nula, hablar de blanco cálido es hablar de medición de “Temperatura de Color”, en grados Kelvin el blanco cálido está entre  2.900ºK a 3.900ºK.
La palabra «blanco» proviene:
Del latín vulgar blancus, ‘blanco’;
Este del germánico *blank, ‘brillante’
Por lo que podemos definir el blanco cálido como un blanco ligeramente anaranjado como el del sol de la tarde y como el de las luces tradiciones incandescentes.

·         Nomenclatura
Blanco cálido o ámbar, blanco marfil (construcción), blanco perla (ropa).

·         ¿Cuál es su función?
La función del blanco es iluminar, indicar la delicadeza, la pureza así como la debilidad y la vivencia de la muerte pero, el blanco cálido es usado principalmente en forma de luz con lo que se usa en las casas para hacerlas más acogedoras y se usa en zonas donde quieres crear un espacio tranquilizador.
En pintura, el blanco cálido , el cual es obtenido mediante una pequeña cantidad de amarillo con el uso de la veladura,  es añadido a cualquier color no hace que ese color sólo sea más claro, sino que reducimos la saturación del color original con lo que tenemos que tener cuidado a la hora de aplicarlo.



·         Artistas que usan el color blanco cálido
Aunque no lo parezca, cuando un pintor usa un juego de luces en sus obras, la mayoría de esas luces es un blanco cálido porque hace que le de más importancia al personaje, objeto o conjunto de formas que crean la composición haciendo que, además, consiga mayor volumen, realismo y juegue con un nuevo contraste de luces y sombras que aportan un dinamismo a la obra.
Algunos de los autores que podríamos destacar son por ejemplo:
1.      Vermeer. Este autor en sus retratos y en obras de grandes dimensiones como son “La lechera” usa una gama de luces de blanco cálido que hace que de más movimiento.
2.      Leonardo Da Vinci. Donde encontramos este color es como mayor representante su obra “ La Mona Lisa”
3.      Botticelli también lo usa en obras como “La Primavera” y “El nacimiento de Venus”

·         Blanco cálido en la naturaleza
El blanco cálido lo encontramos en la luz solar así como en las casas y en lugares públicos por el uso de las bombillas, en la arena de una playa o de un desierto.

·         Blanco cálido en diversas culturas
El blanco en culturas del Occidente significa pureza, en el Oriente, sin embargo significa muerte, el fin. En otras significa decadencia y en la azteca significa la entrada a lo invisible.

·                                                                                                                         Simbología
El blanco simboliza como ya indicamos anteriormente  la luz, la bondad, la inocencia, la pureza y la virginidad. Está considerado el color de la perfección.
El blanco se asocia a   limpieza. Al contrario que el color negro, el blanco normalmente tiene una connotación positiva.
En publicidad, se usa para promocionar productos de alta tecnología (IPhone, Hugo Boss, etc.), de dietas (lácteos…), de hospital.

              Gastronomía
Encontrar alimentos que tengan el blanco cálido es algo difícil pero hay algunos que dependiendo de su estado o de cómo se haya producido si muestran ese color como son algunos ajos, huevos, las judías blancas.

           




Literatura, música y cine
En el cine el color blanco cálido influye a la hora de usar una luz que transmita más importancia, calidez así como luminosidad y brillantez al objeto que esté apuntando ese color.
En los conciertos de música se usa para destacar la figura principal o figuras y centrar toda su atención en esa parte.



No hay comentarios:

Publicar un comentario