En la clase del viernes 24 de Octubre del 2014 dimos una
explicación sobre que es la textura y cuáles son los puntos que debemos de
seguir para analizar una imagen correctamente. Estos puntos son:
· Análisis
retórico: análisis del significado vertido por las figuras retóricas utilizadas
Análisis simbólico: significado de los elementos que componen la imagen.
·
Contextualización
·
OBJETIVO
·
Interpretación
final de una imagen
·
Construcción
de las imágenes
![]() |
Rioduero: diccionario de símbolos |
La textura
es el material del que están
hechas las cosas, es la representación visual de la materia. Tenemos varios
tipos de texturas:
Naturales
Artificiales
Materia
La textura,
junto al color y a la iluminación, es la herramienta del lenguaje visual que
más orienta en la interpretación de la imagen. La textura nos da unos datos
para saber de qué se trata la imagen.
Un círculo
naranja con textura puede ser dar a distintos objetos dependiendo de cómo se de
su textura. Podría ser: una naranja, un helado, un zumo, una pelota de pin pon.
Tipos de
texturas: Frías, calientes, ásperas, suaves, duro, blando, metálico, húmedo,
seco, putrefacto… Estas dependen de la experiencia textil y de la experiencia
visual.
La textura
simulada o la textura visual es lo que vemos y lo que tocamos NO COINCIDE.
La textura real: cuando lo vemos y lo tocamos COINCIDE.
La textura ficticia: Es una variante de la textura real.
Vemos un cuerpo pero tocamos fibra de vidrio.
¿Cómo
represento lo húmedo y frío? Ducha, colores como el azul, etc.
-RON MUECK
reproduce obras hiperrealistas pero que su textura táctil no coincide con la
textura humana.
Textura de
color: No dan tanta importancia a la forma en la que está puesto el color en el
pecho.
Textura de
viejo: Se fijan en lo viejo, lo putrefacto, lo estropeado.
Seco,
podrido, lo frío se representa con texturas lisas y lo acuático con cosas
mojadas.
Texturas
visuales partiendo con hilos: Chiharu Shiot.
En
publicidad, lo usan como una textura que aparentemente es un objeto de lujo.
-Nick Cave
ARTISTA:
Juan Zamora Resalta mucho la textura porque queda una forma con textura,
destacando así mucho más la textura que la forma.
Imitación
del dibujo infantil
-Zhang Huan à Artistas chinos más importantes.
Con las cenizas que quema la gente realiza un buda gigante exponiendolo fuera y
simbolizando una ofrenda, señalando que todo es efímero, todo tiene un final,
etc.
FOAM: En la
imagen se ve una forma ovalada, asimétrica, resalta lo ovalado de una cabeza.
Textura espumosa. Tiene una fotografía de la familia dentro de la boca.
Simboliza
la putrefacción de la familia, y que el jabón está limpiando por dentro.
Por mucho
que te limpies la apariencia por fuera, lo que importa es lo de dentro.
¿Cómo la
textura hace que cambie el volumen?
Mediante
los productos visuales, la textura pura y una iluminación rasante. Por ejemplo,
un martillo con sólo la forma no tiene textura y por eso, la textura puede ser
el elemento principal de una obra artística.
No hay comentarios:
Publicar un comentario