martes, 30 de septiembre de 2014

Grados de iconicidad

En la clase del viernes 26 de Septiembre desarrollamos un ejercicio en grupos donde, cada grupo, desarrollaba un videojuego con cualquier idea y con la ayuda de internet.

En este videojuego teniamos que realizar cincogrados diferentes de iconicidad, desde lo más realista a lo más pixelado para interpretar y usar la imaginación a la hora de enfrentarse a una visión e ideal nuevo.

El grupo al que pertenecía era el 10 formado por Natalia Gimbel, Belén Canoura, Álvaro Camacho y Yu Fu. Cada uno se encargaba de una parte del
trabajo:

  • Natalia se encargaba de crear el personaje con mi ayuda.
  • Álvaro y Belén de los objetos inanimados.
  • Yu Fu del paisaje.
  • Yo, Aitana, era la redactora.


Nuestra idea se basaba en un juego de rol sobre una ciudad futurista y la protagonista era un humano-robot. Nos basamos en dibujos de disney y en la imagen de Super Mario Bros para representar el pixelado. El paisaje y los objetos están retocados pero las ideas son de internet.

Este trabajo nos sirvió para idealizar, representar e imaginar como es el trabajo de los creadores y diseñadores de videojuegos que necesitan basarse en imágenes y en los grados de iconicidad así como en la forma de comunicar y transmitir unos ideales y una información que nos sirva para comprender el juego o aquella representación gráfica que han inventado para enseñar lecciones.



Álvaro y Belén trabajando.
Todo el grupo trabajando.













Yu Fu buscando información para su dibujo.
Dibujos de Natalia y Aitana.
Dibujos de Yu Fu.


Dibujos de Álvaro.
Dibujos de Belén.

jueves, 25 de septiembre de 2014

Clase sobre la imagen

En la clase del 24 de Septiembre, como primer ejercicio de reflexión, tuvimos que interpretar una imagen mediante la visión y las indicaciones que unos compañeros nos describian.
Este ejercicio nos servia para ver el tiempo que se puede tardar en interpretar y representar imagenes donde cada uno, a pesar de las indicaciones, pueden y dio la casualidad que cada persona lo imaginaba y lo dibujó de diferente forma.

Mientras que imaginaba el dibujo con las ideasque nos dieron los compañeros, hubo un momento difícil ya que no entendía algunos comentarios que ellos dijeron e hicieron algo complicado la representación de la imagen en el papel sin haberla visto en un primer momento.

Lo bueno de este trabajo es que, para mi, que me cuesta plasmar aquellas ideas que me gustarian dibujar, sea capaz de realizarlas sin mucha complicación y me ayude a liberarme y quitarme los miedos.



Aqui podemos encontrar la imagen que yo imaginé y representé según las ideas que me habían dado y debajo encontramos la imagen original. En ellas encontramos diferencias pero también parecidos ya que partes de la imagen están representadas de otra forma pero con una idea parecida las mismas escenas.